Actualidad

Infórmate y actualiza tu andar

Desarrollada conferencia de prensa sobre la COVID-19

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Valoración:
( 0 Rating )
Pin It

photo_2020-04-17_18-00-51.jpg

Esta tarde fue realizada la conferencia de prensa diaria del seguimiento a la situación de la COVID-19 en la provincia de Holguín.

De acuerdo con Yosvani Anache Columbié, subdirector provincial de Higiene y Epidemiología, la provincia confirma 1 nuevo caso al Covid-19 (del área de salud Julio Grave de Peralta- Zona: Certeneja de Güirabo Caserío del Aeropuerto Militar).

Se trata de una ciudadana cubana de 53 años de edad que se encontraba de acompañante de un menor sospechoso (resultado negativo), que al presentar síntomas fue remitida al Hospital Clínico Quirúrgico “Lucia Iñiguez Landín”, según explicó Anache Columbié.  

Hasta el momento se acumulan 59 casos positivos a nivel provincial, y se mantienen ingresados bajo vigilancia 874 pacientes considerados contactos de casos sospechosos o confirmados. Asimismo, se reportan hospitalizados 150, de ellos los 59 casos confirmados.

La Dirección Provincial de Salud en su perfil de Facebook, asegura que la paciente de Levisa, Mayarí (positiva al COVID-19) a las 12 de mediodía de hoy día 17 se reportaba en estado grave, pero evolucionando favorablemente a los tratamientos.

En el encuentro también estuvo presente Héctor Lugo Graña, Director General de la Empresa Eléctrica de Holguín, quien comentó a los medios sobre los reajustes a los servicios durante este complicado periodo.

Dichas medidas implican el cierre temporal de las oficinas comerciales, por tanto, se suspenderá la prestación de servicios: nuevos instalaciones, aumento de capacidad, cambio de lugar. Tampoco se recogerán reclamaciones comerciales.  

La emergencia sanitaria dificultará el trabajo de los lectores-cobradores, por tanto, se hace un llamado a los usuarios para realizar la autolectura de su metro contador el día indicado, que aparece marcado en el recibo de cobro, a partir de los días 19 de cada mes.

Según Lugo Raño, los clientes deberán comunicarse con su oficina comercial vía teléfono o correo electrónico, especificar su ID (código de cliente), ruta, folio y oficina comercial a la que pertenece, información de contacto que se encuentra en los comprobantes de pago.

De no realizar este procedimiento, el monto será determinado al promediar el consumo mensual histórico de los 12 meses anteriores para, según establece a Ley Eléctrica. Para efectuar el pago del servicio eléctrico, los clientes podrán hacerlo de manera personal en las oficinas del Correos de Cuba hasta las 11 de la mañana o por las vías electrónicas existentes.

La Empresa Eléctrica explica que una vez la situación sanitaria se normalice y las autoridades del país lo autoricen, será normalizada la prestación de sus servicios.

Escribir un comentario

IMPORTANTE
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.

Comentarios recientes:

¿Cuántas veces usted ha visitado la sede del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Está satisfecho con la atención recibida por las máximas autoridades del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Conoce usted el logotipo del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Por qué vías recibió usted información sobre el Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Usted conoce a la máxima dirección del Gobierno Provincial de Holguín?