Calviño, jefa del Puesto de Dirección de Salud Provincial, también informó que la provincia mantiene el acumulado de 88 casos, con especial atención a los municipios de Gibara (30 casos), Holguín (28 casos) y Banes (18 casos), para una tasa de incidencia del 8,59 por cada 100 mil habitantes. Asimismo, se conoció que el 52,3% de los infectados no han presentado síntomas, el 11,3% han desarrollado IRAs (infecciones respiratorias agudas) y el 56,8% (48 pacientes) de los afectados son de sexo masculino.
El Hospital Militar Fermín Valdés Domínguez, centro donde se atiende a los casos positivos a la COVID-19, ha registrado 68 altas médicas hasta el momento, 7 de la provincia de Las Tunas y 57 de Holguín. Se mantienen hospitalizados en las instituciones establecidas 149 pacientes, y continúan en vigilancia 348 personas por ser contactos de casos, más 15 viajeros en aislamiento.
En un segundo momento del encuentro, Héctor Lugo Graña, Director Provincial de la Empresa Eléctrica, declaró que ya están listas las lecturas del período marzo-abril, y que es posible ejecutar el pago a través de las vías convencionales conocidas (pasarelas de comercio electrónico, cajeros automáticos y oficinas de correos), excepto en las oficinas comerciales, pues aún permanece suspendido la atención presencial.
Al finalizar, Jaime Hernández Batista, Director Provincial de la Empresa de Correos de Cuba, afirmó que a través del sistema de cartería se ha intensificado el trabajo a domicilio con los giros nacionales y chequeras. Además, en el mes de abril, Correos de Cuba experimentó un importante incremento en las solicitudes de pago del servicio eléctrico, pues se cobraron 38 mil 344 facturas de electricidad, 15 mil 908 más con respecto al mes de marzo. Como parte de los reajustes por la coyuntura sanitaria, Correos también ha sido designada para entregar el pago de la chequera a los jubilados, con 44 mil 529 personas atendidas en su domicilio.
No obstante, Correos continúa prestando sus servicios fundamentales ahora en horario ajustado de lunes a viernes, desde las 8:00 am a las 2:00 pm, y garantiza la entrega diaria de la prensa a todos los municipios y los 23 centros de aislamiento establecidos por la situación epidémica.
El directivo también informó que en los primeros cuatro meses del presente año, se han pagado 5 mil 086 giros internacionales, por un importe de 725 911.56 USD, y que explicó además, que ya se realizan las coordinaciones para ampliar el pago en todos los municipios del territorio holguinero.
Adicionalmente, Hernández Batista aseguró que esta semana la Empresa Provincial de Correos de Cuba, se insertará de lleno a partir de esta semana, en la plataforma TuEnvío.cu, con el encargo del servicio a domicilio, con una tarifa de 1 peso cubano por kilometro recorrido.
Más información sobre la Covid-19 en Holguín a través del siguiente enlace: http://www.holguin.gob.cu/es/noticias-holguin/3851-covid-19-en-holguin
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.