Según se informó en rueda de prensa la Dra. Yanelis Calviño Vega, jefa del puesto de mando de la Dirección Provincial de Salud en la tarde de ayer, el miércoles se recibieron 121 muestras correspondientes a holguineros analizadas en el IPK, todas negativas y, se encuentrban hospitalizados tres casos sospechosos, dos menores de edad que dieron positivo al test rápido en el Hospital Militar, y un adulto con síntomas en la Clínica El Cocal, de los cuales en el hoy llegaron los resultados de uno de los menores y un adulto negativo. Del segundo menor, un bebé de 19 meses se espera en la jornada su resultado.
Hasta la fecha, en la provincia de Holguín se reportan 92 casos positivos, 4 fallecidos, 83 altas epidemiológicas y 5 altas clínicas.
De acuerdo con Calviño Vega, “antes del fin de semana debe realizarse la segunda vuelta del estudio poblacional a las mismas 309 personas que se aplicó 21 días atrás, como herramienta de búsqueda”.
En esta semana se prevé la entrada de vuelos humanitarios al país, por lo cual existe la posibilidad de que alguno arribe al aeropuerto internacional Frank País. En tal escenario, la doctora Calviño explicó que “se tomarán todas las medidas necesarias y las personas serán aisladas en centros habilitados para ello".
En el caso de los viajeros interprovinciales, deberán cumplir el periodo de 14 días en aislamiento domiciliario, y “es de suma importancia mantener la disciplina y evitar las visitas o personas a los hogares en donde se encuentre alguno de los viajeros”, advirtió la especialista.
De igual forma, esta semana comenzó la fase intensiva contra las arbovirosis, y resulta vital en este período de lluvias, extremar las medidas y apoyar la fumigación, con énfasis en los lugares tales como letrinas, cuartos de desahogo, garajes, patios y jardines, entre otros.
Además, es necesario proteger los alimentos, las mascotas y el cierre de puertas y ventanas, junto a la espera de los 45 minutos establecidos antes de ventilar los hogares.
La doctora también enfatizó la necesidad de mantener los niños en casa, además de hervir el agua y emplear el hipoclorito, como medida en la prevención de enfermedades diarreicas, abundantes en momentos de lluvia e intenso calor.
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.