Por: Faustino Fonseca Perea
Este jueves Esteban Lazo Hernández, Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, presidió las conclusiones de la visita parlamentaria a esta provincia del norte oriental, quien además cumplió un amplio programa de trabajo en este territorio.
Especial énfasis hizo en la necesidad de fortalecer el control popular como parte de la participación en la gestión gubernamental. Previo a la visita del presidente de la Asamblea Nacional ocho de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional visitaron los municipios de Holguín, Antilla, Moa, Gibara, Mayarí, Cueto, Rafael Freyre, Frank País, Calixto García y Báguanos.
El objetivo de esta visita fue comprobar el cumplimiento del Plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, los impactos de las políticas y programas aprobados; verificar la implementación de la ley 162 de Comunicación Social, la Ley 132 de Organización y Funcionamiento de las AMPP; Plan Turquino y la Ruralidad.
El presidente del Parlamento expresó: - la falta de control es de las cosas más graves que existen hoy en el país, ya que se aprueban muchas leyes y se toman muchos acuerdos, pero después no se les da seguimiento, y eso no es una tarea es un concepto-.En su método y estilo de trabajo Esteban Lazo utiliza el dialogo como una herramienta muy efectiva de comunicación con las personas, interroga, se detiene a explicar las circunstancias de un contexto complejo que vive la nación y el mundo al que estamos asistiendo.
Temprano en la mañana asistió al Parque Solar Fotovoltaico Providencia, en el Consejo Popular de Pedernales, con una capacidad de 21,8 megawatts, y que debe sincronizar al SEN, según cronograma el próximo 19 de julio.
Lazo hizo mucho hincapié en la responsabilidad que tiene Holguín en la generación de electricidad y pidió un esfuerzo en función de terminar la inversión no solo con la calidad requerida, sino en el tiempo imprescindible, pues se avecinan los días más calurosos del año, y es importante elevar nuestra capacidad de generación, la respuesta de los trabajadores fue categórica: Haremos todo para tratar de lograrlo.
La Fábrica de Combinadas Cañeras KTP, industria que se redimensiona utilizando la economía circular, fue otro de los centros visitados. En esta industria gigante se le ofreció una amplia información sobre el la recuperación ferroviaria que, allí se lleva a cabo en alianza con el Ministerio de Transporte, estas soluciones benefician la transportación de carga y pasajeros cuya único medio para llegar o salir de sus comunidades son estos medios ferrobuses.
Lazo Hernández también visitó la comunidad rural “Los Linderos”, perteneciente al municipio Holguín, allí sostuvo un intercambio muy afable con los médicos de la familia, los niños y maestros de la escuela, con una maestra jubilada que es de esas pedagogas que todos recordamos para siempre, por su capacidad de actuar como “un evangelio vivo” y finalmente conversó animadamente con un grupo de niños peloteros que jugaban un beis bolito completamente remozado.
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.