Holguín, 2025 — El Salón Blanco del Gobierno Provincial se vistió de solemnidad este viernes. Entre murmullos de orgullo y miradas emocionadas, Diana Rosa Leyva Vega, trabajadora del Gobierno Provincial de Holguín, esperaba con nerviosismo el veredicto final de su tesis en Gestión de Riesgos Puros. A su lado, sus dos hijas, de manos sudorosas y sonrisas ansiosas, apretaban sus brazos como anclas de fortaleza.
El título de la investigación —Gestión de Riesgos Puros en la Unidad 1 de Aseguramiento y Apoyo de la Administración Provincial Holguín— no hacía justicia al drama humano detrás de esas páginas. Diana, licenciada en Contabilidad y Finanzas, había tejido su trabajo con citas de Bodie (1998) sobre la incertidumbre que "importa", pero también con noches sin dormir, madrugadas entre libros y la tenacidad de quien sabe que el riesgo más grande es no arriesgarse.
Cuando el tribunal anunció la calificación —cinco puntos, la máxima nota—, el silencio se quebró en aplausos. Diana cerró los ojos por un instante, como si reviviera cada sacrificio: los años de equilibrar su trabajo en el gobierno, las responsabilidades como madre y las horas robadas al descanso para perfeccionar su metodología. Sus hijas, con lágrimas en los ojos, le susurraron: "Mamá, lo lograste".
En su tesis, Diana no solo analizó riesgos operacionales o asegurables; desmenuzó la vulnerabilidad de procesos administrativos, propuso planes de prevención y destacó la importancia de "integrar la gestión de riesgos a la cultura organizacional", pero su mayor aporte fue humano: demostrar que la excelencia nace de la disciplina y la visión.
En las páginas de agradecimientos, Diana honró a sus padres —"mi mayor apoyo"— y a sus hijas, "el futuro que quise construir". Su tutora, la MsC. Catia Ruíz Bosch, destacó su rigor: "Ella convirtió obstáculos en datos, y los datos, en soluciones".
El acto académico se tornó festivo cuando Diana recibió un hermoso ramo de flores de sus compañeros de trabajo. Entre fotos y abrazos, una colega del gobierno confesó: "Es inspirador ver a alguien que, como nosotras, lleva años en la administración pública, alcanzar esto".
La tesis de Diana no es solo un documento técnico; es un testimonio de resiliencia. Su mapa de riesgos y su plan de prevención serán herramientas para su institución, pero su historia es un faro para quienes creen que el tiempo o las circunstancias son límites.
Al salir del salón, con sus hijas aferradas a su lado, Diana sonrió: "Esto es para ustedes. Porque el riesgo más hermoso es apostar por los sueños".
Epílogo: Hoy, Holguín no solo celebra a una nueva profesional, sino a una mujer que convirtió la incertidumbre en certeza, y el esfuerzo, en legado.
Tambien te puede interesar:
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.