La Feria Internacional del Libro en su Edición 33 tuvo un cierre de alto vuelo en Holguín, luego de varias jornadas de ventas de textos sobre diversas temáticas, presentaciones de volúmenes y actividades recreativo-culturales en los alrededores del parque Calixto García e instituciones de la llamada Ciudad Cubana de los Parques.
Pero si un público heterogéneo disfrutó de la tradicional Fiesta de la Lectura, fueron los niños holguineros quienes en verdad vivieron su gran momento.
El último sábado, previo a la clausura al día siguiente, el Pabellón Infantil "Tesoros de Papel", en el Centro Provincial de Artes de Holguín, acogió a los más pequeños que se sumergieran en el mundo de la lectura.
Durante la actividad, encaminada a incentivar el hábito de la lectura desde temprana edad y crear un espacio inclusivo para todos los niños, se presentaron obras clásicas como "Wini de Pu" de A. A. Milne, editado por Gente Nueva, y diversas historietas de la Casa Editorial Verde Olivo; la MSc. Lizue Martínez, que se encargó en gran parte del evento, resaltó la importancia de acercar la literatura cubana a las nuevas generaciones.
La estudiante de periodismo Alionuska Vilche Blanco, acotó que la Palabras al Viento deleitó a los presentes con un fragmento de la obra "Dice el musgo que brota. Antología de poesía para niños", de la escritora Eldys Baratute, ganadora del Premio de la Crítica en 2018.
El Centro Provincial de Artes igualmente organizó un taller de artes escénicas, destacado por su carácter innovador e inclusivo, en este sentido, Yoyi Sera, miembro de esta compañía de Compañía de Narración Oral, destacó la relevancia de incluir a niños con discapacidad intelectual, por lo cual la actividad contó con intérpretes de lenguaje de señas y el apoyo de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual (ACPDI).
El pabellón también contó con una exposición en Braille de la Biblioteca Provincial Álex Urquiola, encaminada a representar y enseñar a los niños otras formas de ver el mundo.
Al igual que la Feria Internacional del Libro en Holguín, que sigue siendo un espacio donde la diversidad y la inclusión se unen para celebrar la literatura, las artes y las tradiciones, en Santiago de Cuba, el evento cultural de mayor amplitud y alcance en la país, cerró las cortinas del año 2025 y anunció que la edición 34 de estará dedicada al centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.