La nororiental provincia cubana de Holguín participa en el IV Coloquio Internacional Patria, que se desarrolla desde este lunes en la Universidad de La Habana.
La delegación holguinera a «Patria», está compuesta por Geovannys Jiménez, Jefe del Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín; Faustino Fonseca Perea, Director de Información y Comunicación Social; José Enrique Agüero, presidente de la Asociación de Comunicadores Sociales en la provincia; además de Natalia Díaz Riverón y Diuvichen Vila, respectivamente directores provinciales de la radio y la televisión, junto a Maribel Flamand Sánchez, directora del semanario ¡Ahora!
La delegación holguinera que asiste al evento, con alrededor de 400 delegados de Cuba y otros 47 países, aportará sus experiencias sobre plataformas digitales como herramientas para la movilización social, el papel de los contenidos, la participación política y la formación del poder, entre otros tópicos presentes en esta edición.
El Coloquio Internacional Patria, como escenario de autorreconocimiento, articulación y aprendizaje de las mejores prácticas para, desde la comunicación política, contribuir a la resistencia y el triunfo de los pueblos, y estimular el pensamiento crítico y emancipador, contó con la asistencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República.
Según Natalia Díaz Riverón, directora del Sistema Provincial de la Radio en Holguín y delegada al evento, en uno de los encuentros de este lunes, específicamente, la “Reunión de Ministros y altos representantes gubernamentales para la Información y Comunicación Social”, participaron además de delegados cubanos, representantes de San Vicente y las Granadinas, Venezuela, Zimbabue, México, el Embajador de la Federación Rusa en Cuba, entre otras altas figuras que subrayaron la relevancia crítica de las nuevas tecnologías en el contexto global actual, especialmente para los países del sur global.
En dicho panel, la Senadora y Ministra de San Vicente y las Granadinas destacó la urgencia de invertir en infraestructura digital y alfabetización tecnológica para superar las barreras de acceso, género y lingüísticas.
Mientras, el Ministro de Venezuela enfatizó la necesidad de enfrentar la tecnología con políticas soberanas que contrarresten su origen históricamente bélico y promuevan narrativas propias, detalló Díaz Riverón.
Organizado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), con la colaboración de Casa de las Américas, la Asociación Hermanos Saíz y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), el Coloquio Internacional “Patria” ofrece un espacio para que comunicadores, académicos, políticos, activistas y ciudadanos interesados reflexionen sobre las oportunidades y desafíos que presenta la tecno política.
Esta edición del coloquio que se extenderá hasta el próximo miércoles, está dedicada al vigésimo aniversario del canal multiestatal Telesur, fundado por los Comandantes de Cuba — Fidel Castro— y Venezuela —Hugo Chávez—, así como al cuadragésimo aniversario de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. / Con información de Radio Angulo, Ahora y Granma.
Holguín presente en IV Coloquio Internacional Patria
- Departamento de Comunicación Institucional Holguín
- Visto: 250
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.