La producción de arroz y de azúcar fueron los renglones agrícolas principales objeto de análisis durante la visita de del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, en visita de trabajo a la provincia de Holguín.
Valdés Mesa destacó que la provincia cuenta con lo más importante para crecer en este sentido: agua y tierra, aunque no se está produciendo a los niveles requeridos, criticó en Mayarí, municipio holguinero donde se fomenta el cultivo del arroz.
A su paso por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agroindustrial de Granos de Mayarí el Vicepresidente cubano, en su intercambio con sus trabajadores, se interesó por el desempeño y proyecciones de la unidad municipal, con destaque en la constitución de fincas de autoconsumo y unidades ganaderas, así como la contratación de formas productivas.En su visita el alto dirigente conoció que la entidad cuenta con cerca de tres mil tenedores de tierra, pero insistió que la incorporación de agricultores no debe detenerse hasta abastecer los mercados con todos los renglones alimentarios que el pueblo necesita, hasta donde les sea posible.
En la de demarcación de Guaro, donde se cultivan alrededor de 140 hectáreas de arroz, el miembro del Buró Político del PCC conversó con el usufructuario Félix Zayas Castillo, de 72 años de edad, quien se entrega a la producción del vital cereal para la dieta del cubano.
Con cinco hectáreas empleadas en la labor, el arrendatario dio cuenta al Vicepresidente que ha obtenido una cifra superior a las dos toneladas sin utilizar fertilizantes químicos y el desarrollo de la cosecha fundamentalmente a mano.
El dirigente añadió que sembrar es el único modo de reducir las costosas importaciones del cereal y contribuir con la canasta normada; asimismo Valdés Mesa llamó al incremento de subproductos que eviten la inflación de precios y permitan la obtención de beneficios para el campesino.
Instó además a aprovechar la ubicación de la UEB, en las cercanías del Trasvase Este-Oeste, con el recurso hidráulico garantizado durante todo el año, para diversificar cultivos e impulsar la crianza pecuaria de la cual se obtienen un grupo de insumos de valor añadido que poseen mayor demanda en sectores como el turismo. / Con información de ACN, Radio Angulo y Ahora.
Analiza Vicepresidente de Cuba producción de alimentos en Holguín
- Departamento de Comunicación Institucional Holguín
- Visto: 172
Cuando haga su comentario tenga en cuenta que:
- No debe usar palabras obscenas u ofensivas.
- Los comentarios deben estar relacionados con el tema.
- No se publicarán los comentarios que incumplan las políticas anteriores.
-Los comentarios no se responderán de forma instantánea, pues los funcionarios responsables tienen que hacer un análisis de los mismos para sus respuestas.