Actualidad

  • Noticias recientes

Día de la Prensa Cubana: Patria y prensa…

Hay en el ejercicio serio del Periodismo un momento de soledad: ese, sea cual sea el medio, en el que se escogen las palabras, porque tras ellas están las ideas...

Leer más

Analiza Vicepresidente de Cuba producció…

La producción de arroz y de azúcar fueron los renglones agrícolas principales objeto de análisis durante la visita de del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista...

Leer más

Cuba: Instan a incremento de ofertas y c…

Por un comercio eficiente de cara al pueblo, con mayor cantidad de bienes y servicios, calidad y precios más asequibles, se pronunció el miembro del Buró Político y Primer ministro...

Leer más

Primer Ministro exhorta a elevar producc…

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, llamó a incrementar las producciones agrícolas y pecuarias, con el objetivo de responder a las demandas del pueblo, destacan este martes medios...

Leer más

En Holguín promueven proyectos para el d…

El Consejo Provincial de Ciencias Sociales y Humanísticas, en colaboración con la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencias, Tercnología y Medioambiente (CITMA) en la provincia de Holguín, convocó a todas...

Leer más

En Mayarí parque fotovoltaico Corúa 5 ap…

Una parte del futuro energético de Cuba está en las numerosas inversiones de parques fotovoltaicos, entre ellos el que está a punto de concluirse en Corúa 5, en el municipio...

Leer más

En Holguín Feria de Empresarios del 24 a…

Enfocados en intercambio y promoción de negociaciones entre los diferentes actores de la economía se desarrollará en la Ciudad Cubana de los Parques la Feria de Empresarios "Holguín por un...

Leer más

Holguín debate resultados socio-producti…

El devenir socio-productivo de la provincia cubana de Holguín durante el pasado 2024 fue objeto de análisis en el balance realizado en ExpoHolguin este 7 de marzo en productivo intercambio...

Leer más

En Holguín, abre sus puertas la III Edic…

Comprometidos con continuar el legado de nuestro invicto comandante Fidel Castro, en los ámbitos estatal, gubernamental y administrativo, este miércoles 5 de marzo se realizó el acto inaugural de la...

Leer más
Ver todas las noticias  

Analiza Vicepresidente de Cuba producció…

La producción de arroz y de azúcar fueron los renglones agrícolas principales objeto de análisis durante la visita de del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista...

Leer más

Día de la Prensa Cubana: Patria y prensa…

Hay en el ejercicio serio del Periodismo un momento de soledad: ese, sea cual sea el medio, en el que se escogen las palabras, porque tras ellas están las ideas...

Leer más

Cuba: Instan a incremento de ofertas y c…

Por un comercio eficiente de cara al pueblo, con mayor cantidad de bienes y servicios, calidad y precios más asequibles, se pronunció el miembro del Buró Político y Primer ministro...

Leer más

Primer Ministro exhorta a elevar producc…

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, llamó a incrementar las producciones agrícolas y pecuarias, con el objetivo de responder a las demandas del pueblo, destacan este martes medios...

Leer más

En Holguín promueven proyectos para el d…

El Consejo Provincial de Ciencias Sociales y Humanísticas, en colaboración con la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencias, Tercnología y Medioambiente (CITMA) en la provincia de Holguín, convocó a todas...

Leer más

En Holguín Feria de Empresarios del 24 a…

Enfocados en intercambio y promoción de negociaciones entre los diferentes actores de la economía se desarrollará en la Ciudad Cubana de los Parques la Feria de Empresarios "Holguín por un...

Leer más

En Mayarí parque fotovoltaico Corúa 5 ap…

Una parte del futuro energético de Cuba está en las numerosas inversiones de parques fotovoltaicos, entre ellos el que está a punto de concluirse en Corúa 5, en el municipio...

Leer más

Holguín debate resultados socio-producti…

El devenir socio-productivo de la provincia cubana de Holguín durante el pasado 2024 fue objeto de análisis en el balance realizado en ExpoHolguin este 7 de marzo en productivo intercambio...

Leer más

En Holguín, abre sus puertas la III Edic…

Comprometidos con continuar el legado de nuestro invicto comandante Fidel Castro, en los ámbitos estatal, gubernamental y administrativo, este miércoles 5 de marzo se realizó el acto inaugural de la...

Leer más

Niño cubano: Esos son los ojos de mi pad…

Todo el que ha contado algo de lo que pasó cuando la explosión terrorista al barco francés La Coubre, anclado en muelle de La Habana,  quedó con una herida honda...

Leer más

Intercambian Gobernador de Holguín y Emb…

El Gobernador de Holguín, Manuel Francisco Hernández Aguilera, intercambió este tres de marzo con la Excelentísima Señora Marianick Tremblay, embajadora de Canadá en Cuba, quien acompañada por la Señora Ada...

Leer más

En Holguín se consolida proyecto Memoria…

Con el incondicional apoyo del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia de Holguín se sientan las bases para incrementar, fortalecer y con ello preservar la memoria...

Leer más
Ver todas las noticias  

El reconocimiento de los derechos humanos de las personas menores de 18 años de edad, ha sido reforzado desde el pasado siglo por numerosos instrumentos internacionales y por la legislación interna de la mayoría de los países.

Uno de los elementos centrales de este proceso ha sido la adopción de:
La Convección sobre los Derechos del niño (CDN)

Como todo instrumento internacional construido sobre consensos prácticamente universales, la CDN tiene algunas características normativas a convertirla en una norma que impacte sensiblemente en la realidad jurídico-social, es una norma que necesita de desarrollos sociales y de una voluntad jurídica que adelante su desarrollo.

Constituye el marco, para que queden universalmente reconocidas por la Ley y por la interpretación de los Tribunales, las garantías mínimas de los niños, niña y adolescente.

La Convección de los derechos del niño se encuentra cargada de cláusulas jurídicas de contenido indeterminado, las cuales las autoridades deben resolver, pero el contenido es difícil de advertir.

Ejemplo de ello lo constituye el Artículo 31 de la CDN:

En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el interés superior del niño.

Esta CND constituye el primer tratado de derechos humanos como referíamos anteriormente para las personas comprendidas hasta los 18 años de edad.

La misma se incorporó en nuestro país el 26 de enero de 1990 y fue ratificada y entró en vigor en 1991.

Nuestro país no esperó por la adopción de instrumentos internacionales, cumbres o declaraciones y planes de acciones de Conferencias Mundiales para consagrar su voluntad política de proteger y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Desde la década del 60, se comenzaron a poner en vigor medidas y programas y una legislación proyectada con una perspectiva diferente de las relaciones de la niñez y la adolescencia en la sociedad, dándole el justo valor a la necesidad de avance de la participación e iniciativa de estos, al no solo contemplar una perspectiva de igualdad de derechos, sino también de oportunidades.

El Estado, la Familia, la escuela y la Comunidad han de responder a ese proceso consciente del papel que le toca jugar especialmente en el reconocimiento como igual o diferente.

En la actualidad existen en nuestro país diferentes Leyes y Decretos que protegen a la infancia y la adolescencia entre las cuales se encuentran:

1.      Decreto Ley 339/2016

2.      Decreto Ley No. 340 /2016.

3.      Ley No. 1289 /1975 Código de Familia

4.      Decreto Ley 76 /1984 sobre Adopción, los Hogares de menores y las Familias sustitutas.

5.      Decreto Ley 154/ 94 sobre el Divorcio Notarial.

6.      Ley No. 16 /1978 sobre La niñez y la Juventud.

7.      Decreto Ley 64 /1982 sobre el Sistema de Atención a Menores con trastornos de Conductas.

8.      Ley No. 116 / 2014 Código de Trabajo.

9.      Ley No. 51 /1985 sobre Registro Civil y su Reglamento

10.   Ley No. 59 / 1987 Código Civil

Atención a la Población

Redes sociales


Teléfono/Correo:
  
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estimado ciudadano (a):

El Departamento de Atención a la Población del Gobierno Provincial, le da la bienvenida a su plataforma de atención en línea.
Usted podrá expresar sus inquietudes, dudas, sugerencias, denuncias, comentarios y otras incidencias.
 
Para trasladar sus opiniones a través de la web, complete los datos del formulario a través del siguiente enlace:

formulario

Si selecciona el tipo de acceso anónimo no podremos proporcionarle una respuesta directa. Verifique antes de enviar.
 
Usted podrá dar seguimiento en línea al estado de su trámite, utilizando el código y el pin que, una vez enviado su formulario, recibirá por correo electrónico.
Seguimiento Trámites
¿Cuántas veces usted ha visitado la sede del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Está satisfecho con la atención recibida por las máximas autoridades del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Conoce usted el logotipo del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Por qué vías recibió usted información sobre el Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Usted conoce a la máxima dirección del Gobierno Provincial de Holguín?