Actualidad

  • Noticias recientes

Día de la Prensa Cubana: Patria y prensa…

Hay en el ejercicio serio del Periodismo un momento de soledad: ese, sea cual sea el medio, en el que se escogen las palabras, porque tras ellas están las ideas...

Leer más

Analiza Vicepresidente de Cuba producció…

La producción de arroz y de azúcar fueron los renglones agrícolas principales objeto de análisis durante la visita de del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista...

Leer más

Cuba: Instan a incremento de ofertas y c…

Por un comercio eficiente de cara al pueblo, con mayor cantidad de bienes y servicios, calidad y precios más asequibles, se pronunció el miembro del Buró Político y Primer ministro...

Leer más

Primer Ministro exhorta a elevar producc…

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, llamó a incrementar las producciones agrícolas y pecuarias, con el objetivo de responder a las demandas del pueblo, destacan este martes medios...

Leer más

En Holguín promueven proyectos para el d…

El Consejo Provincial de Ciencias Sociales y Humanísticas, en colaboración con la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencias, Tercnología y Medioambiente (CITMA) en la provincia de Holguín, convocó a todas...

Leer más

En Mayarí parque fotovoltaico Corúa 5 ap…

Una parte del futuro energético de Cuba está en las numerosas inversiones de parques fotovoltaicos, entre ellos el que está a punto de concluirse en Corúa 5, en el municipio...

Leer más

En Holguín Feria de Empresarios del 24 a…

Enfocados en intercambio y promoción de negociaciones entre los diferentes actores de la economía se desarrollará en la Ciudad Cubana de los Parques la Feria de Empresarios "Holguín por un...

Leer más

Holguín debate resultados socio-producti…

El devenir socio-productivo de la provincia cubana de Holguín durante el pasado 2024 fue objeto de análisis en el balance realizado en ExpoHolguin este 7 de marzo en productivo intercambio...

Leer más

En Holguín, abre sus puertas la III Edic…

Comprometidos con continuar el legado de nuestro invicto comandante Fidel Castro, en los ámbitos estatal, gubernamental y administrativo, este miércoles 5 de marzo se realizó el acto inaugural de la...

Leer más
Ver todas las noticias  

Analiza Vicepresidente de Cuba producció…

La producción de arroz y de azúcar fueron los renglones agrícolas principales objeto de análisis durante la visita de del miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista...

Leer más

Día de la Prensa Cubana: Patria y prensa…

Hay en el ejercicio serio del Periodismo un momento de soledad: ese, sea cual sea el medio, en el que se escogen las palabras, porque tras ellas están las ideas...

Leer más

Cuba: Instan a incremento de ofertas y c…

Por un comercio eficiente de cara al pueblo, con mayor cantidad de bienes y servicios, calidad y precios más asequibles, se pronunció el miembro del Buró Político y Primer ministro...

Leer más

Primer Ministro exhorta a elevar producc…

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, llamó a incrementar las producciones agrícolas y pecuarias, con el objetivo de responder a las demandas del pueblo, destacan este martes medios...

Leer más

En Holguín promueven proyectos para el d…

El Consejo Provincial de Ciencias Sociales y Humanísticas, en colaboración con la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencias, Tercnología y Medioambiente (CITMA) en la provincia de Holguín, convocó a todas...

Leer más

En Holguín Feria de Empresarios del 24 a…

Enfocados en intercambio y promoción de negociaciones entre los diferentes actores de la economía se desarrollará en la Ciudad Cubana de los Parques la Feria de Empresarios "Holguín por un...

Leer más

En Mayarí parque fotovoltaico Corúa 5 ap…

Una parte del futuro energético de Cuba está en las numerosas inversiones de parques fotovoltaicos, entre ellos el que está a punto de concluirse en Corúa 5, en el municipio...

Leer más

Holguín debate resultados socio-producti…

El devenir socio-productivo de la provincia cubana de Holguín durante el pasado 2024 fue objeto de análisis en el balance realizado en ExpoHolguin este 7 de marzo en productivo intercambio...

Leer más

En Holguín, abre sus puertas la III Edic…

Comprometidos con continuar el legado de nuestro invicto comandante Fidel Castro, en los ámbitos estatal, gubernamental y administrativo, este miércoles 5 de marzo se realizó el acto inaugural de la...

Leer más

Niño cubano: Esos son los ojos de mi pad…

Todo el que ha contado algo de lo que pasó cuando la explosión terrorista al barco francés La Coubre, anclado en muelle de La Habana,  quedó con una herida honda...

Leer más

Intercambian Gobernador de Holguín y Emb…

El Gobernador de Holguín, Manuel Francisco Hernández Aguilera, intercambió este tres de marzo con la Excelentísima Señora Marianick Tremblay, embajadora de Canadá en Cuba, quien acompañada por la Señora Ada...

Leer más

En Holguín se consolida proyecto Memoria…

Con el incondicional apoyo del Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en la provincia de Holguín se sientan las bases para incrementar, fortalecer y con ello preservar la memoria...

Leer más
Ver todas las noticias  

Solicitud de subsidio para ejecutar acciones constructivas en la vivienda

   Requisitos: Núcleos familiares y personas convivientes con falta de solvencia económica, protegidos o no por la Asistencia Social, que tengan disposición a solucionar su problema habitacional por esfuerzo propio.

   Prioridades: Familias afectadas por catástrofes naturales (ciclones, inundaciones, deslizamientos de tierra, incendios y otros considerados como tales) cuyo daño clasifica como pérdida total o parcial de la vivienda, fundamentalmente los casos que se encuentran en avanzado estado de ejecución. Los casos sociales críticos, de manera particular aquellos encaminados a la erradicación de condiciones habitacionales vulnerables. Las familias o personas que necesiten solucionar obstrucciones y fugas hidrosanitarias.

   La solicitud del subsidio se efectúa ante las Direcciones municipales de la Vivienda, en las Oficinas de Trámites.

No se tramitarán solicitudes de subsidios de personas naturales cuando esta sea para ejecutar acciones en:

. Viviendas ubicadas en focos o barrios insalubres, y

. Viviendas otorgadas en arrendamiento, y los cuartos y habitaciones pertenecientes al fondo estatal, si la acción subsidio se otorgará para ejecutar acciones de conservación solo de lo edificado y en el interior del inmueble.

La solicitud debe tener los datos siguientes:

. Nombres y apellidos del solicitante, carné de identidad, dirección del domicilio y            

     lugar de localización.

. Descripción de las acciones que pretende realizar.

.   Disposición de la persona a ejecutar las acciones constructivas por esfuerzo propio.

El solicitante deberá mostrar el documento que acredite la titularidad como:

. Propietario, usufructuario o arrendatario del inmueble.

. Cesión de uso de Azotea.

. Propiedad del terreno o derecho perpetuo de superficie.

NOTA: En el caso de los afectados de de eventos meteorológicos (derrumbe total) y casos críticos que no tengan titularidad de terrenos sus solicitudes se aceptan en las oficinas de trámites, y una vez aprobado el subsidio, el pago de este está incluido en el monto del subsidio.

Los expedientes se presentan por el director municipal de la vivienda al Consejo de la Administración, en el plazo de quince (15) días hábiles, contados a partir de la fecha de recepción de la solicitud, hasta que se disponga la realización de la fecha de recepción de Trabajo Municipal.

Permutas administrativas (Norma Jurídica Resolución No. V001/2014 Art. 57 y siguientes).

El Director Municipal de la Vivienda del lugar donde está situado el inmueble, resuelve las solicitudes de permutas donde intervienen viviendas, habitaciones y accesorias (no viviendas vinculadas viviendas medios básico). El derecho de permutar corresponde al titular, sin que puedan oponerse las personas que con él residen y no ostenten igual concepto legal.

Procede en los casos:

. En los que al menos uno de los que permuta sea arrendatario o usufructuario, o entre         cualquiera de ellos entre sí.

. Las que promueva un arrendatario de vivienda estatal, para independizar convivientes, siempre que con ella se resuelva un problema social o humanitario.

Litigios y otras reclamaciones de derechos (Norma Jurídica Ley General de la Vivienda Art. 130 y siguientes).

Es competencia de la Dirección Municipal de la Vivienda los litigios y reclamaciones de derecho en torno a la propiedad de las viviendas cuando el documento acreditativo sea expedido por autoridades administrativas facultadas, los derivados de la aplicación de lo dispuesto en el Capítulo lV de la Ley General de la Vivienda (viviendas propiedad del Estado), así como los vinculados con viviendas sin estatus, cuarto y habitaciones. Al promoverlos se aporta:

  • Escrito de solicitud.
  • Documento y otras pruebas de los que intente valerse.
  • Sello del timbre por valor de $ 10.00.

El escrito de solicitud debe contener todas las cuestiones que motivan el trámite y consecuentemente debe aportarse una copia para cada persona contra las que vaya dirigida la reclamación a los efectos del traslado de las actuaciones a los mismos para que contesten la solicitud.

No son competencia del Sistema de la Vivienda.

. Las cuestiones relacionadas con servidumbres de paso y relaciones de vecindad en general, las cuales son atendidas directamente por los Tribunales Populares.

. Los litigios y reclamaciones de derecho relacionados con la propiedad de la vivienda que se acredite con documento judiciales o notariales, incluidas las permutas y divisiones obligatorias, que son competencia de los Tribunales.

. Los litigios y reclamaciones de derecho en torno a solares yermos, derecho perpetuo de superficie y medidas y linderos, que son competencia de las Direcciones Municipales de Planificación Física.

Transferencia de la propiedad de vivienda en los casos de fallecimiento del titular (Norma Jurídica Ley General de la Vivienda Art. 78).

Si al fallecer el propietario no existieran herederos, o estos renuncien a la herencia, y la vivienda hubiera estado ocupada permanentemente por otras personas, la propiedad se transferirá al Estado.

Las personas que, si ser propietarios de otra vivienda de residencia permanente, ocupaban la misma con el consentimiento del propietario anterior, al menos durante cinco (5) años antes de su fallecimiento podrán solicitar la transferencia de la propiedad en la Dirección Municipal de la Vivienda.

La solicitud se hace mediante escrito que debe contener:

  • Escrito de solicitud.
  • Certificación de fallecimiento del propietario
  • Pruebas que acrediten la ocupación de la vivienda durante cinco (5) años con antelación al fallecimiento del propietario.
  • Sello del timbre por valor de $ 10.00.

Transferencia de la propiedad a los usufructuarios onerosos ocupantes legítimos y arrendatarios (Norma Jurídica Resolución No. V00/2014, Art. 16 y siguientes).

La solicitud de transferencia de la propiedad, se hace mediante escrito que debe contener:

  • Generales de los solicitantes, o sus representantes en su caso.
  • Pretensión, forma de adquisición y hechos en que se fundamenta.
  • Dirección de la vivienda.

Nombre del cónyuge, se procede

  • Relación de los convivientes, parentesco y fecha de ocupación.
  • Si se encuentra al día en el pago de la vivienda, en su caso.
  • Sello del timbre por un valor de $ 10.00.

Atención a la Población

Redes sociales


Teléfono/Correo:
  
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Estimado ciudadano (a):

El Departamento de Atención a la Población del Gobierno Provincial, le da la bienvenida a su plataforma de atención en línea.
Usted podrá expresar sus inquietudes, dudas, sugerencias, denuncias, comentarios y otras incidencias.
 
Para trasladar sus opiniones a través de la web, complete los datos del formulario a través del siguiente enlace:

formulario

Si selecciona el tipo de acceso anónimo no podremos proporcionarle una respuesta directa. Verifique antes de enviar.
 
Usted podrá dar seguimiento en línea al estado de su trámite, utilizando el código y el pin que, una vez enviado su formulario, recibirá por correo electrónico.
Seguimiento Trámites
¿Cuántas veces usted ha visitado la sede del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Está satisfecho con la atención recibida por las máximas autoridades del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Conoce usted el logotipo del Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Por qué vías recibió usted información sobre el Gobierno Provincial del Poder Popular de Holguín?
¿Usted conoce a la máxima dirección del Gobierno Provincial de Holguín?